Llegada: Cuevas (concejo de Aller)
Distancia: 10 km
Duración: 3:30 h (sin contar paradas)
Subidas acumuladas: 350 m
Bajadas acumuladas: 870 m
Altura Inicial: 1290 m
Altura máxima: 1620 m
Fecha de realización: 15/V/2016
Dificultad: baja
Track de la ruta
Itinerario: Fielato (Pto de San Isidro) – Brañarredonda – Collá Beldoso – Majada del Alba – Braña El Gumial – Monte la Llana – Praos el Aspra – Río San Isidro – Cuevas.
La ruta de primavera del IES Rosario de Acuña nos llevó este año al concejo de Aller. Disfrutar del Bosque de El Gumial es un placer: olores de primavera, torrenteras y rumores del río Alba, hayedo de hojas recientes sobre los marrones de las antiguas, piedra y musgo de cuento de hadas…
Pasada la aldea de Cuevas en dirección al Puerto de San Isidro, sale un camino que da acceso a los prados situados al inicio del puerto. Un pequeño aparcamiento lo precede y allí dejamos un vehículo. Continuamos con los demás hasta alcanzar La Braña o El Fielato, cerca de la cima del puerto, donde encontramos un amplio aparcamiento, buenas cabañas y agua abundante.
Cabaña en La Braña (El Fielato). Fotografía de Miguel Mayoral. |
![]() |
La Braña o Fielato con el Pico Fuentes entre las nubes. A la derecha estaría el collado Beldoso. |
![]() |
Cruzando el Arroyo de Brañarredonda |
![]() |
Cabaña en Brañarredonda |
![]() |
Prados y cabañas de Brañarredonda |
El collado nos abre las vistas hacia el oeste donde podríamos ver el Picón de las Rubias y la ladera oriental del Monte La Llana cubierto de un precioso hayedo. Hacia el este encontraríamos la enorme y vertical mole del Pico Torres con su hermano menor el Valverde. Pero la niebla nos tapa todo y amenaza con descender a nuestra altura. A partir del collado, la senda, desbrozada recientemente, se dirige al oeste entre el brezo casi en flor; aún quedan algunos pequeños neveros que atravesamos.
![]() |
Cruzando un nevero entre la niebla |
Majada del Alba asentada en un hermoso circo y rodeada de montañas (foto sacada en 2014, bajando del pico Nogales). |
Siguiendo las marcas del PR nos dirigimos al norte donde reencontramos la senda al finalizar la pradera. Durante el rápido descenso entre las escobas y el brezo, las nubes forman ventanas a través de las cuales vemos o intuimos los preciosos montes manchados de nieve que nos rodean. El Arroyo del Alba o Gumial forma preciosos rápidos y pequeñas cascadas cuyo rumor nos acompaña hasta la Braña el Gumial.
![]() |
Arroyo del Alba o Gumial. |
![]() |
Bajando desde la majada del Alba a la de El Gumial. |
![]() |
Abajo ya se ve la Braña del Gumial. |
![]() |
Cabña en la Braña del Gumial |
![]() |
Bajando por el Bosque del Gumial |
![]() |
Otra imagen del hermoso bosque |
Pero como todo tiene su fin, también nuestra ruta alcanza las cabañas de La Llana y los Praos de Aspra donde la senda se convierte en pista de acceso para vehículos. La vega servida por el río San Isidro con sus prados y cabañas, se extiende hacia el oeste en paralelo a la carretera que sube al puerto.
![]() |
Praos de Aspra y carretera que sube a San Isidro. |
Lorenzo Sánchez Velázquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario