Llegada: Bores
![]() |
Perfil de la ruta |
Duración: 6:15 h (sin contar paradas)
Subidas acumuladas: 1220 m
Altura Inicial: 108 m
Altura máxima: 894 m
Fecha de realización: 24/I/2015
Dificultad: media-alta
Track de la ruta
![]() |
Mapa de la ruta |
![]() |
Robriguero desde El Roncal |
Descripción
A Robriguero, en el concejo de Peñamellera Baja, llegamos por el ramal que sale en el kilómetro 174 de la carretera N-621 cruzando el río Deva por el Puente Lles cerca de Panes.
Las nubes cubren las montañas por encima de los 1500 metros y permanecerán en esa cota el resto del día. Pisamos nieve a partir del collado Cantu los Praúcos en la subida al Cerréu y hasta las Minas de Argayón en la bajada, pero no en la Pica de Peñamellera. Por el camino coincidimos en un pequeño trecho con el GR 109 (Camino Natural de la Cordillera Cantábrica que en su tramo1 discurre entre Potes y Alles) y con el PR-AS 175 (Senda del Jarcu-Cuñaba-Minas de Argayón-Panes).
![]() |
Por la Calzada Coperi; Pica Peñamellera y Sierra del Cuera al fondo |
Aquí comienza la preciosa senda llamada Calzada Coperi (350 m) que tiene muchos tramos armados y supera la Peña Robriguero zigzagueando continuamente. Atrás va quedando la aldea a la orilla del río Cares poco antes de juntarse con el Deva. Al otro lado del valle, el extremo oriental de la Sierra del Cuera (picos Liño –nevado- y El Paisano, entre otros) nos oculta el mar y, al oeste, la modesta Pica de Peñamellera se yergue imponente cerrándolo.
![]() |
Valle de Valdanza con el pico Cerréu al fondo |
Continuamos por la senda que llanea dejando las primeras cabañas algo más abajo a la izquierda. Más adelante, alcanzamos el fondo del valle a la altura de la fuente y cabaña de Peju’l Valle (660 m). La empinada ladera nevada con algo de matorral nos lleva hacia el collado La Siella entre el Cerréu y La Cerezal. Buscamos el ascenso más cómodo pues la nieve nos oculta la senda virando ligeramente hacia la ladera del Cerreú. Cruzamos una alambrada puesta para evitar el paso del ganado y subiendo unos metros más nos situamos en la cresta occidental de la montaña muy cerca de la cumbre (860 m). Unos pasos por ella y alcanzamos el punto más alto de esta jornada (894 m).
![]() |
Fuente y cabaña de Peju'l Valle |
![]() |
Subiendo al Cerréu por Valdanza |
![]() |
Cumbre del Cerréu desde la cresta de la montaña |
![]() |
Desfiladero de La Hermida, Cuñaba, Sierra de Cocón y Picos de Europa |
![]() |
Bajando por la cresta del Cerréu |
El viento frío hace desapacible la estancia y la niebla parece bajar de las cumbres difuminando el paisaje. Seguimos la ruta por la afilada cresta occidental de la montaña hasta bajar al Collado La Siella (796 m) donde encontramos una gran cantidad de prados y cabañas en los ricos pastos de la ladera sur; son los Invernales de Tremaño que pertenecen a Cuñaba. Nuestra ruta continúa hacia el oeste rodeando la muria de un prado hasta una balsa de agua cercada con alambre de espino. Dejando la balsa a la izquierda, seguimos por una senda entre los tojos que baja entre una peña y un socavón a la derecha producido por una de las minas del Argayón, hasta llegar al Collado Tremaño (733 m) por donde pasa una pista que viene de Robriguero y va a Cuñaba.
![]() |
Pica Peñamellera desde las Minas de Argayón |
El PR-AS 175 viene desde Robriguero, pasa por el collado y baja a Cuñaba. Siguiendo sus marcas, bajamos por la pista atajando en algunas revueltas y dejando a un lado la Fuente Juentanuca (600 m) y, más abajo, una balsa de agua. En una revuelta de la pista hacia la izquierda, sale de frente un camino que nos llevaría directamente a Robriguero y, poco más abajo en el Valleyu de los Praos (470 m), otra que va a Bores. Por aquí viene el GR 109 que seguimos en subida hasta el cercano Collado La Serna (430 m) donde abandonamos definitivamente al GR para que baje a Mier, siguiendo nosotros casi en llano, por la pista para rodear el Canto Miravete (que tiene una antena) por el sur dando una revuelta a la derecha y ascender al Colláu (496 m) en la base de la Pica de Peñamellera.
![]() |
Acercándonos a la cresta de la Pica Peñamellera |
![]() |
Trepando hacia la cumbre |
![]() |
Cumbre de la Pica Peñamellera |
![]() |
En el descenso extremamos las precauciones y, una vez recuperadas las mochilas, bajamos al Colláu. Continuamos por la pista hormigonada hacia el este, atajando en algunas revueltas, hasta finalizar en la plaza de Bores (229 m) al lado de las ruinas del palacio barroco de Orejuz o Palación, construido en los siglos XVII-XVIII, donde habíamos dejado un segundo vehículo.
Lorenzo Sánchez Velázquez